El tabaco y las enfermedades cardiovasculares
El tabaco y las enfermedades cardiovasculares son dos temas que están relacionados. La mayoría de las personas son conscientes de que consumir productos que contienen tabaco aumenta el riesgo de sufrir cáncer de pulmón y problemas respiratorios, pero pocas saben que también aumenta mucho el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
¿Qué efectos causa el tabaquismo en el corazón?
El tabaco acelera la frecuencia cardiaca. Es decir, aumenta el ritmo con el que late nuestro corazón. Esto puede ocasionar que el latido sea menos eficaz, porque el corazón no tiene tiempo de llenarse completamente en cada latido.
Del mismo modo, puede provocar, además de una aceleración, una alteración en sí del ritmo. Es otro efecto del tabaco sobre el corazón: se producen arritmias cardiacas, que también perjudican el funcionamiento normal de este órgano.
Se ha demostrado que fumar hace que se contraigan las arterias principales de nuestro cuerpo. Al contraerse, ofrecen más resistencia al paso de la sangre, por lo que el corazón necesita más fuerza para hacer que la sangre oxigenada llegue a todas las partes del cuerpo.
¿Qué sustancias producen estos efectos?
Los efectos nocivos del tabaco sobre el corazón, al igual que sobre el resto de órganos, se deben al conjunto de todas las sustancias tóxicas que posee. No obstante, hay dos sustancias, en concreto, que están muy relacionadas con el corazón:
- Nicotina: es una sustancia que actúa sobre nuestro sistema nervioso. Hace que aumente la concentración de adrenalina y noradrenalina en sangre. El problema es que aumenta los niveles de colesterol en sangre y estimula la contracción de los vasos sanguíneos.
- Monóxido de carbono: se produce debido a la combustión del cigarrillo. Es el culpable de que disminuya la cantidad de oxígeno que porta la hemoglobina, que es la sustancia que lo transporta en nuestros glóbulos rojos. Por ello, nuestro corazón también dispone de menos oxígeno para latir y funcionar correctamente.
Beneficios de dejar de fumar
Los beneficios de dejar de fumar son numerosos y lo agradecerán tanto nuestro cuerpo como las personas que están a nuestro lado cada día.
Los más importantes son: se normalizan el ritmo cardiaco y la presión, mejora la circulación de la sangre y se reduce en riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
El riesgo de morir a causa de enfermedades cardiovasculares producidas por el tabaquismo se ve reducido en el momento en que se deja de fumar. Este riesgo continúa disminuyendo de forma progresiva a medida que avanzan los años sin consumir tabaco.
El tabaquismo constituye una mala conducta social y un peligroso factor de riesgo, los efectos nocivos de sus componentes, sobre todo la nicotina, influyen de forma inmediata en el sistema cardiovascular produciendo alteraciones.
Por ello, desde Láser Stop dejar de fumar con láser te ofrecemos nuestro método láser para dejar de fumar. Un método sencillo, eficaz, sin engordar y sin dolor. A qué estas esperando ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a dejar de fumar. Si quieres, puedes.