¿Cómo daña el tabaco a los pulmones?
Sabes ¿Cómo daña el tabaco a los pulmones?
Estamos seguros de que en numerosas ocasiones te has hecho esta pregunta y por ese motivo hoy queremos hablarte de cómo afecta el consumo de tabaco a los pulmones con el paso del tiempo y también cómo empeora su estado desde que empiezas a consumir el primer cigarrillo. Antes de entrar en materia debes tener clara la forma en la que el humo llega a los pulmones y, de esta manera, podrás entender mejor cómo afecta este humo a tu organismo.
¿Cuál es el viaje que realiza el humo?
El acto de fumar se realiza mediante vía aérea. Esta vía va desde la lengua hasta los pulmones pasando por su camino por la faringe y la laringe. Su viaje termina en los alvéolos pulmonares en donde se produce el intercambio gaseoso entre aire y sangre.

¿Qué daños puede causar en los pulmones?
Como ya sabemos, el humo del tabaco es perjudicial para nuestros pulmones, pero queremos que conozcas más a fondo cómo daña el tabaco a los pulmones y las lesiones o enfermedades que puede causar.
🔹 Destrucción de los alveolos, lo que causa que exista una disminución en el paso del aire en los mismos.
🔹 Aumento de las secreciones en los bronquios lo que provoca un aumento en la posibilidad de coger infecciones. Con el paso del tiempo esto puede provocar una bronquitis crónica y junto a ella, la tos constante.
¿Cuáles son los componentes del humo que afectan a mis pulmones?
El humo y el tabaco tienen un gran número de componentes que resultan perjudiciales para nuestro organismo. Entre ellos cabe destacar algunos que ya conocemos:
🔹 Monóxido de carbono que se integra en quien consume tabaco y termina convirtiéndose en perjudicial ya que desplaza el oxígeno. Además provoca la producción de colágeno que acaba transformando el color de la piel del fumador.
🔹 El alquitrán es otro de los componentes que tiene efectos negativos en los pulmones porque contiene sustancias cancerígenas que propician el desarrollo de estas células.
🔹 La odiada nicotina es otro de los componentes a señalar. Es la que produce el denominado “mono” que produce las ganas de fumar.
🔹 Gran cantidad de irritantes que causan tos, mucosidad y enfermedades respiratorias como por ejemplo la bronquitis.

¿Qué es la conocida EPOC?
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o la conocida EPOC es la mezcla de un grupo de afecciones o causas que provocan la obstrucción del aire y terminan causando problemas respiratorios. Dentro de estas enfermedades podemos hablar de bronquitis o asma. La enfermedad obstructiva provoca la reducción de circulación de aire en las vías respiratorias.
Entre las alteraciones que sufren estas vías respiratorias podemos distinguir algunas como:
🔹 Destrucción de las principales paredes
🔹 Inflamación de las paredes de las vías respiratorias, así como irritación de las mismas.
🔹 Pérdida de la capacidad de contracción de las vías respiratorias.
🔹 Bloqueo de las vías respiratorias debido al exceso de mucosidad.
¿Cómo se si sufro una EPOC?
En numerosas ocasiones la persona que sufre esta enfermedad no es consciente de ello porque los síntomas pueden ser “habituales”, pero aún así es importante matizarlos y tener conocimiento de ellos.
🔹 Cuando la tos no se va del todo ni con tratamientos farmacéuticos.
🔹 Cuando la tos es demasiado mucosa.
🔹 Cuando existe dificultad para respirar o se sufre exceso de ahogo en actividades físicas.
🔹 Cuando sin ser adrede, se produce una especie de silbido al respirar.
🔹 Cuando se siente presión en el pecho o los denominados “pitos”
Como en todas las enfermedades que se sufren, existen distintos grados dependiendo de la magnitud del daño provocado. Para saber exactamente si se sufre EPOC o si, simplemente es una alteración, se recomienda acudir al medico habitual para que lo valore.

