¿Cómo afecta el tabaco a los que te rodean?
El tabaco es muy perjudicial para nuestra salud, ya que el consumo de cualquier tipo de tabaco puede provocarnos diferentes enfermedades y problemas de salud. Pero ¿te has parado a pensar cómo afecta el tabaco a los que te rodean?
Cuando hablamos de fumar asociamos principalmente sus perjuicios a los problemas respiratorios que puede provocar a los fumadores, así como las posibilidades de desarrollar otras enfermedades graves como el cáncer de pulmón. Por lo tanto, nos referimos sobre todo a las consecuencias que el tabaco tiene en aquellas personas que lo consumen directamente.
Cuando fumamos no nos paramos a pensar en lo negativo del tabaco, ya que lo hacemos por placer o para satisfacer una serie de necesidades. Y mucho menos pensamos en el daño que le puede hacer a las personas que tenemos alrededor en el momento que estamos fumando. Sin embargo, fumar también tiene consecuencias negativas en las personas que rodean al fumador, los que se denominan fumadores pasivos.
Consecuencias de ser fumador pasivo
Ser fumador pasivo, es decir, estar cerca de personas que están fumando, tiene consecuencias negativas para la salud. ¿Sabes cómo afecta al organismo ser fumador pasivo?
Enfermedades respiratorias
Estar en un ambiente de fumadores implica para aquellos que no fuman que también respiren el humo del tabaco, por lo que pueden desarrollar también los problemas más comunes que provoca el tabaco. Uno de ellos son las enfermedades respiratorias. Bronquitis crónica y enfisema son las enfermedades más comunes en fumadores pasivos adultos. Y las consecuencias son todavía más graves cuando son los niños los fumadores pasivos. En este caso hablamos del riesgo de desarrollar a una temprana edad enfermedades como neumonía o asma infantil.
Cáncer de pulmón
Al igual que ocurre con los fumadores, los que simplemente respiran el humo del tabaco por estar cerca de los que fuman también están expuestos a padecer enfermedades tan graves como el cáncer de pulmón. El humo de los cigarrillos está compuesto de muchos elementos perjudiciales para la salud, por lo que con tan solo respirarlo es suficiente para poner en peligro la salud de nuestros pulmones.
Enfermedades cardiovasculares
El corazón es otro de los órganos vitales que están expuestos a sufrir a causa del tabaco y que también se puede ver afectado en el caso de los fumadores pasivos. La cardiopatía coronaria es la enfermedad del corazón más común cuando hablamos del tabaco y sus consecuencias en el organismo de las personas.
Mal estar
Antes de llegar a enfermedades más graves como las que ya hemos comentado, el humo del tabaco tiene diferentes consecuencias en los fumadores pasivos que son más leves, pero más inmediatas. Estamos hablando de dolor de cabeza, picor de ojos y nariz o incluso nauseas.
Fumador pasivo en el embarazo
Hemos hablado principalmente de las personas que están alrededor de los fumadores como fumadores pasivos y de las consecuencias que tiene para ellos respirar el humo del tabaco en un ambiente de fumadores.
Pero encontramos también otro tipo de fumador pasivo que debemos tener en cuenta. En este caso hablamos de cuando una mujer está embarazada. En estos casos, que una mujer fume durante el embrazo de alguna forma convierte al feto en fumador pasivo, ya que, al igual que ocurre con los fumadores pasivos, el tabaco es perjudicial para el feto.
Entre las principales alteraciones que provoca el tabaco en el embarazo encontramos la pérdida de peso del bebé, el aumento de posibilidades de aborto espontáneo y problemas y complicaciones en el parto. Hablamos de estos problemas en caso de que la madre fume durante el embarazo, pero no hay que perder de vista la importancia de que tampoco sea fumadora pasiva, ya que como hemos comentado, ser fumador pasivo tiene consecuencias muy parecidas a las de ser fumador.
El tabaco es muy dañino para los fumadores, pero, como hemos visto, también puede tener importantes consecuencias en aquellos que, a pesar de no fumar, están rodeados de tabaco y respiran el humo de los cigarrillos. Además, se considera que en aquellos lugares cerrados en los que se fumar siempre quedan en el ambiente partículas tóxicas del tabaco, incluso cuando no se está fumando.
Lo mejor para protegerse de los efectos del tabaco es evitar los lugares donde se fume, ya que es lo único que nos asegura al 100% no estar expuestos a las consecuencias del tabaco. En Láser Stop te ayudamos a dejar de fumar con un tratamiento efectivo e indoloro. Contacta con nosotros y cuídate a ti y a los que te rodean.